ASPREL es una empresa especializada desde 2010 en realizar las Verificaciones y Ensayos Iniciales en Cables Aislados con pantalla de A.T. para ello disponemos de equipos sofisticados y técnico altamente cualificados.
El Reglamento de Líneas de A.T. (R.D. 223/2008) y el Reglamento en Instalaciones Eléctricas de A.T. (R.D. 337/2014) y sus correspondientes Instrucciones Técnicas Complementarias establecen las verificaciones y ensayos a realizar a las instalaciones eléctricas de A.T. antes de que sean conectadas a la red, para justificar el cumplimiento con la normativa aplicable.
La Instrucción Técnica Complementaria ITC-05 del Reglamento de Líneas de Alta Tensión, indica que todas las líneas deben ser objeto de una verificación previa a la puesta en servicio en la que se efectuarán los ensayos previos a la puesta en servicio que establezcan las normas de obligado cumplimiento.
En cualquier caso, para líneas eléctricas con conductores aislados con pantalla se efectuarán, al menos, los ensayos de comprobación de aislamiento principal y de la cubierta, como el Reglamento en sí no define los ensayos a realizar se desarrollo una Guía de Aplicación de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-05 y una Norma UNE 211006 donde se definen las verificaciones y ensayos a realizar.
Guía de Aplicación de la ITC-05
La Guía de Aplicación de la Instrucción Técnica ITC-LAT 05 “VERIFICACIONES E INSPECCIONES” del Reglamento de Líneas Eléctricas de A.T., tiene por objeto desarrollar las previsiones del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de A.T., en relación con las verificaciones e inspecciones previas a la puesta en servicio, o periódicas de las líneas eléctricas de A.T.
La ITC-LAT 05 estable el régimen de controles (verificaciones e inspecciones) que deben realizarse a las líneas de A.T., en función de sus características, por los agentes que se indican en cada caso:
Verificación de las Líneas Eléctricas Propiedad de Empresas de Transporte y Distribución de Energía Eléctrica: Las Verificaciones previas a la puesta en servicio de las líneas eléctricas de Alta Tensión deberán ser realizadas por el titular de la instalación o por personal delegado por el mismo.
Verificación de las Líneas Eléctricas que no sean propiedad de Empresas de Transporte y Distribución de Energía Eléctrica:
Todas las líneas deben ser objeto de una verificación previa a la puesta en servicio y las líneas de tensión nominal superior a 30 kV deberán ser objeto, también, de una inspección inicial antes de su puesta en servicio.
Las verificaciones previas a la puesta en servicio de las líneas eléctricas de Alta Tensión deberán ser realizadas por las empresas instaladoras autorizadas que las ejecuten, en nuestro caso ASPREL es empresa instaladora autorizada, disponiendo del personal y medios necesarios para realizar las VERIFICACIONES INICIALES OBLIGATORIAS:
Verificaciones líneas aéreas de alta tensión:
- Medición del valor de la Resistencia de Puesta a Tierra de los Apoyos.
- Medición de la Tensión de Contacto en Apoyos Frecuentados, y en todos aquellos que no tengan desconexión automática de la protección.
Verificaciones de líneas de alta tensión con cables aislados
- Para sistemas de cables eléctricos con cables aislados se utilizará uno de los métodos de comprobación del aislamiento principal y de la cubierta indicados en la NORMA UNE 211006.
Norma UNE 211006
El objeto de esta norma es definir las pruebas y ensayos a realizar en el sistema nuevo de cable una vez terminada su instalación y previos a la puesta en servicio del mismo.
ASPREL Ingeniería esta cualificada y autorizada para realizar los ensayos descritos en la Norma UNE 211006:
- Ensayo de Continuidad y Resistencia de las Pantallas.
- Ensayo de Continuidad y Resistencia de los Conductores.
- Ensayo de la Comprobación de la Cubierta.
- Ensayo de Tensión Soportada a Muy Baja Frecuencia (VLF – Very Low Frequency).
- Ensayo de Tensión Soportada a Onda Oscilante (Onda DAC-OWTS).
- Ensayo de Descargas Parciales.
Norma Iberdrola MT 2.33.15
La compañía Distribuidora IBERDROLA dispone de su propia normativa para la Comprobación de Cables Subterráneos el Manual Técnico MT 2.33.15, ASPREL Ingeniería está Homologada para realizar dichas verificaciones.
El Manual Técnico MT 2.33.15 está basado en la Norma UNE 211006, en el que se recogen las siguientes verificaciones:
- Verificación de Continuidad y Orden de Fases.
- Medida de la Continuidad y Resistencia óhmica de las Pantallas.
- Ensayo de Rigidez Dieléctrica de la Cubierta.
- Ensayo de Tensión en Corriente Alterna (VLF).
- Ensayo de Tensión en Corriente Alterna (Onda DAC).
- Ensayo de Descargas Parciales.
- Ensayo de Capacidad (solo aplicable a redes de tensión 45 kV y 66 kV)
Norma Unión Fenosa IT.0100.ES.RE.EIC
La compañía Distribuidora UNIÓN FENOSA dispone de su propia normativa para la Comprobación de Cables Subterráneos: Instrucción Técnica “Especificaciones Particulares para Instalaciones de Conexión. Medidas y Ensayos en Líneas Eléctricas Subterráneas antes de su puesta en servicio” (Código IT.0100.ES.RE.EIC) , ASPREL Ingeniería está Homologada para realizar dichas verificaciones.
La Instrucción Técnica IT.0100.ES.RE.EIC, está basada en la Norma UNE 211006, en el que se recogen las siguientes verificaciones:
- Comprobación Orden de Fases.
- Ensayo de Cubierta.
- Medida de la Resistencia de Pantallas.
- Ensayo de Tensión Soportada.
- Ensayo de Descargas Parciales.
Norma EDP ET/RD-DR-00008
La compañía Distribuidora EDP dispone de su propia normativa para la Comprobación de Cables Subterráneos: Especificación Técnica ET / RD-DR-00008 “Ensayos previos a la puesta en servicio de líneas eléctricas de conductores aislados con pantalla”, ASPREL Ingeniería está Cualificada para realizar dichas verificaciones.
La Especificación Técnica ET / RD-DR-00008, está basada en la Norma UNE 211006, en el que se recogen las siguientes verificaciones:
- Comprobación de continuidad, sucesión e identidad de fases.
- Comprobación de la continuidad y Resistencia de la Pantalla.
- Ensayo de rigidez dieléctrica de la Cubierta.
- Comprobación del aislamiento principal: Ensayo de Tensión Soportada a muy baja frecuencia (VLF)
- Comprobación del aislamiento principal: Ensayo de Descargas Parciales.
Endesa DED002 y DMD003
La compañía Distribuidora ENDESA dispone de su propia normativa para la Comprobación de Cables Subterráneos: Procedimiento para la diagnosis de cables de Media Tensión por Descargas Parciales DED002 y Procedimiento de ensayos para cables unipolares nuevos de Media Tensión DM003, ASPREL Ingeniería está Cualificada para realizar dichas verificaciones.
Procedimiento DED002: Diagnosis por DESCARGAS PARCIALES
Procedimiento DMD003:
- Medición de la continuidad y Resistencia de la Pantalla Metálica.
- Rigidez dieléctrica de la Cubierta.
- Rigidez dieléctrica del aislamiento para cables nuevos. (Ensayo Onda DAC)
- Verificación del estado del aislamiento del conductor. (Ensayo Descargas Parciales)